LinkedIn: pioneros en el futuro del trabajo con la carga de vehículos eléctricos de ChargePoint

Con más de 828 millones de miembros en todo el mundo, LinkedIn es, con diferencia, la red profesional más grande del mundo. La misión de la empresa es sencilla: conectar a los profesionales de todo el mundo para que sean más productivos y tengan más éxito, un objetivo que va de la mano de un compromiso excepcional con la sostenibilidad. LinkedIn, que ya está en camino de alimentar el 100 % de sus operaciones con energía limpia, tiene entre sus ambiciosos objetivos climáticos reducir su huella de carbono total un 75 % para el año 2030. Al gestionar sus propias operaciones de forma sostenible, la empresa espera aprovechar su red mundial para conseguir que otras empresas hagan lo mismo. LinkedIn no solo está redefiniendo el futuro del trabajo, sino que también está demostrando cómo avanzar en las iniciativas de sostenibilidad en el lugar de trabajo.
Conoce al equipo ideal para la sostenibilidad
Sería difícil encontrar a dos personas más entusiastas de la sostenibilidad que Peggy Brannigan y Danielle Glaser de LinkedIn. Como directora de programas de sostenibilidad medioambiental global de la empresa, Brannigan dirige las iniciativas de LinkedIn para aumentar la eficiencia operativa a la vez que apoya el crecimiento económico ecológico. Glaser dirige el programa de transporte de la empresa en el área de la Bahía y trabaja estrechamente con Brannigan para formar e inspirar a los empleados para que apoyen la sostenibilidad de LinkedIn. Esta pareja no solo comparte su pasión por el medio ambiente, sino que ocasionalmente se presentan en el trabajo con la misma camiseta de equipo Go Green. Incluso cumplen los años el mismo día.
Pioneros en el futuro del trabajo
"Cuando llegó Peggy, enseguida puso todo patas arriba", comenta Glaser. Una de las primeras cosas que hizo Brannigan en su nuevo puesto fue crear grupos de empleados Go Green dedicados a la sostenibilidad, engrosados ahora por más de 1500 empleados y subiendo. Fue en una de esas primeras reuniones del equipo Go Green cuando la pareja forjó su vínculo con LinkedIn. Hoy en día trabajan juntas para encontrar formas de vincular las iniciativas de transporte de Glaser con los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de Brannigan. "El equipo de transporte intenta conseguir que los empleados cambien su comportamiento también en casa, lo que incluye sus desplazamientos al trabajo, al gimnasio y al supermercado", apunta Glaser. Una de las formas que tienen de conseguirlo es ofreciéndoles puntos de carga para vehículos eléctricos de ChargePoint en el lugar en el que trabajan los miles de empleados de LinkedIn del Área de la Bahía. El resultado ha sido un aumento masivo de conductores de vehículos eléctricos en los campus de LinkedIn, afirma. "Es muy emocionante verlo".
“Lo más importante a largo plazo —y esto es lo que realmente guarda relación con la colaboración con empresas como ChargePoint— es que una vez que nos hemos asegurado de gestionar nuestras propias operaciones internas de forma responsable, LinkedIn tiene una gran oportunidad de ayudar al resto del mundo a operar de forma responsable y a ser más ecológicos a través de nuestra plataforma.”
Peggy Brannigan
Directora de programas internacionales para la sostenibilidad medioambiental, LinkedIn
Carga para los empleados
"Nuestro equipo de sostenibilidad promueve ciertos cambios en los protocolos que nos permiten reducir nuestra huella de carbono", afirma Brannigan, pero también señala que su equipo tiene ciertos límites respecto a lo que puede hacer por sí solo para alcanzar los ambiciosos objetivos de LinkedIn. Para llegar a ese último tramo, no solo confía en su compañera Danielle Glaser y en los demás miembros de los equipos de Operaciones y Gestión de programas, sino también en que los empleados de LinkedIn ayudarán a la empresa a cumplir sus objetivos de sostenibilidad. Hoy en día, aproximadamente el 12 % de las emisiones totales de carbono de LinkedIn se deben a los desplazamientos de los empleados. Al compartir los datos con los empleados de LinkedIn, conseguimos que sean más conscientes de la huella de carbono que generan. "Nuestros socios son increíbles", afirma Glaser. "ChargePoint nos proporciona excelentes informes de sostenibilidad todos los meses, que compartimos con los empleados para que conozcan su impacto".
Colaboraciones que impulsan el cambio
La carga de vehículos eléctricos también es una de las razones por las que todos los centros de LinkedIn del Área de la Bahía de San Francisco, incluidos los de Mountain View, San Francisco y Sunnyvale, hayan sido reconocidos recientemente como unos de los mejores lugares de trabajo de 2019 para los empleados que hacen trayectos de ida y vuelta todos los días. "A los empleados que tienen vehículos eléctricos les encanta cargarlos en el campus porque saben que así están contribuyendo de forma significativa a la reducción de emisiones de carbono en el Área de la Bahía", afirma Glaser. "Tenemos mucha gente muy dispuesta a adoptar nuevas tecnologías y formar parte de este cambio". De hecho, los vehículos eléctricos se están haciendo tan populares en LinkedIn que el equipo de Transporte ha creado hace poco un Consejo de Vehículos Eléctricos. Es una manera informal de que los empleados compartan su pasión por los vehículos eléctricos, analicen formas innovadoras de gestionar el programa y hablen sobre las ventajas de sus modelos preferidos, comenta Glaser. "Estoy intentando fomentar esa cultura y establecer esas relaciones porque realmente muestran interés y tenía sentido darles una plataforma desde la que compartirlo”, añade.
“Nuestros socios son increíbles. ChargePoint nos proporciona excelentes informes de sostenibilidad todos los meses, que compartimos con los empleados para que conozcan su impacto.”
Danielle Glaser
Directora de transporte en el Área de la Bahía, MUP, LinkedIn
¿Por qué ChargePoint?
Cultura e implicación de los empleados
No hay ninguna empresa en el mundo que entienda mejor que LinkedIn la importancia de crear y fomentar relaciones profesionales productivas y fructíferas. "LinkedIn tiene muy en cuenta la experiencia cultural de sus empleados y se esfuerza por crear un entorno de trabajo excelente", afirma Glaser. Según ella, ofrecer las soluciones de carga de vehículos eléctricos de ChargePoint no solo respalda su misión de mejorar la cultura de LinkedIn, sino que también ayuda a la empresa a atraer y retener a los mejores profesionales. "La evolución de los productos de ChargePoint también ha sido de gran ayuda", afirma. "Las pantallas son más fáciles de leer y la aplicación es más fácil de usar. Creo que los empleados ven con muy buenos ojos que la empresa invierta en esto. Les facilita mucho la vida".
Calidad, fiabilidad y servicio
El equipo de ingeniería de LinkedIn, que gestiona los sistemas de carga de vehículos eléctricos en los campus de la empresa, mantiene una buena relación con el equipo de ChargePoint, afirma Glaser. "El compromiso del equipo de ChargePoint siempre ha sido excelente", afirma. Y en los pocos casos en los que ha habido algún problema, siempre lo han gestionado perfectamente para que ella pudiera centrarse en su trabajo. "Se lo agradezco mucho", añade.
Datos e informes de sostenibilidad
"La mitad de nuestras emisiones de carbono provienen de nuestros centros de datos, el 25 % de nuestros viajes en avión y el otro 25 % se divide entre los desplazamientos de los empleados y el consumo de energía de las oficinas", comenta Brannigan. "Los datos de ChargePoint son una parte de los datos generales de desplazamientos que analizamos para ver los resultados", dice. Los conductores de vehículos eléctricos de LinkedIn están ayudando a reducir la huella de carbono de la empresa y las funciones avanzadas de generación de informes de ChargePoint ayudan al equipo de Brannigan y Glaser a lograr su objetivo de reducir el número de desplazamientos que los trabajadores realizan solos. Según Brannigan, lo ideal es que los vehículos compartidos sean vehículos eléctricos. "Los datos son fascinantes y muy útiles para la planificación", añade Glaser.
“El compromiso del equipo de ChargePoint siempre ha sido magnífico.”
Danielle Glaser
Directora de transporte en el Área de la Bahía, MUP, LinkedIn
LinkedIn demuestra que adoptar medidas contra el cambio climático no solo es factible, sino que, con una actitud positiva y una buena dosis de energía, puede ser incluso divertido. Si buscas inspiración para tu programa de sostenibilidad, no encontrarás a mejores defensoras que al dúo dinámico formado por Peggy Brannigan y Danielle Glaser. No te costará encontrarlas, solo tienes que buscar a dos personas sonrientes con camisetas Go Green (en LinkedIn, por supuesto).
En ChargePoint creemos que las historias tienen el poder de cambiar el mundo.
Nuestros clientes cuentan sus historias porque les fascinan las formas, a menudo imprevistas, en las que la electrificación del transporte ha afectado a sus organizaciones. Al igual que muchas empresas de todo el mundo, han descubierto que lo que es bueno para el planeta también puede ser bueno para las empresas.
La movilidad eléctrica ha llegado para quedarse. Quizás ha llegado el momento de contar tu propia historia. Ponte en contacto con nosotros porque nos encantaría escucharla.